Yasuke: El primer samurái negro

Yasuke

Hace casi 500 años, un hombre africano alto llegó a Japón. Se convertiría en el primer hombre nacido en el extranjero en alcanzar el estatus de guerrero samurái y es objeto de varias películas producidas por Hollywood y Netflix. Yasuke (彌介), también conocido como Kuro-san (hombre negro), dejó ciertamente su huella en el Japón feudal, aunque gran parte de su vida sigue siendo un misterio.

 

La llegada de Yasuke a Japón

Yasuke Japón

En el siglo XVI, Japón estaba dividido internamente y aislado externamente. Dividida en provincias bajo el dominio de varios señores feudales locales que se conocían como daimyōs, la nación insular se mantuvo relativamente cerrada al mundo exterior. Hasta la Era de las Exploraciones, que llevó a los exploradores europeos a todos los rincones del mundo, incluido Japón. Los portugueses fueron los primeros europeos en llegar a Japón, y trajeron consigo su lengua, su religión y su institución de la esclavitud. Estos esclavos, que habían sido sacados de su tierra natal en África y vendidos como esclavos en barcos portugueses, a menudo se veían obligados a seguir a sus nuevos amos en sus viajes alrededor del mundo.

Pero uno de los esclavos llevados a Japón acabó ascendiendo hasta convertirse en samurái y alcanzar una posición de gran importancia en su nuevo país. Este hombre es ahora conocido como Yasuke – el samurai negro.

 

¿Quién era Yasuke?

Yasuke Samurai

Como suele ocurrir con la mayoría de los esclavos, se sabe muy poco sobre los primeros años de vida de Yasuke. Algunos incluso han especulado con que no era un esclavo en absoluto, sino que tenía un origen guerrero, que le ayudó a convertirse en samurái en Japón. Pero según el libro Japan’s Minorities, Yasuke pudo haber nacido en Mozambique antes de llegar a Japón a finales del siglo XVI con un misionero jesuita italiano llamado Alessandro Valignano. Sin embargo, otros historiadores creen que Yasuke pudo haber nacido en otro país africano, como Etiopía o Nigeria.

Valignano fue uno de los primeros europeos en llevar el cristianismo al Extremo Oriente, y las cartas de su compañero jesuita, Luis Frois, proporcionan gran parte del relato escrito de la extraordinaria historia de Yasuke el Samurai Negro. Se dice que en 1579, Yasuke fue uno de los primeros africanos en pisar Japón (y a la postre el primer samurái negro). La aparición de Yasuke causó un gran revuelo entre los nativos de Japón. De hecho, se dice que varios japoneses derribaron la puerta de la residencia de los jesuitas sólo para verle, e incluso algunas personas murieron en la conmoción que siguió. Con el tiempo, las noticias de este llamativo hombre llegaron a un curioso daimyō.

 

¿Cómo se convirtió Yasuke en samurái?

Yasuke Oda Nobunaga

Un daimyo llamado Oda Nobunaga desempeñó un papel muy importante en el cambio de vida de Yasuke durante su estancia en Japón. Nobunaga es conocido por haber allanado el camino para la completa unificación de Japón y por controlar casi la mitad de las provincias japonesas, pero tenía un gran interés por la cultura europea y todo lo relacionado con ella. Nobunaga utilizó su poder para dar protección a los jesuitas e incluso les ayudó a construir su propia iglesia en Kioto.

Dados los estrechos vínculos de Nobunaga con los jesuitas, era sólo cuestión de tiempo que se enterara de que un jesuita había traído a Yasuke a Japón. Nobunaga insistió rápidamente en reunirse con él. Según el libro Crónica del Señor Nobunaga, cuando Yasuke fue presentado por primera vez a Nobunaga, fue descrito como un joven alto cuya “fuerza superaba la de diez hombres”. También se dice que medía más de 1,80 metros (una altura que habría superado a la mayoría de los hombres japoneses de la época, ya que su altura media era de poco más de 1,50 metros).

El daimyō, fascinado, estaba convencido de que la piel de Yasuke debía de estar teñida de tinta, así que le ordenó que se desnudara hasta la cintura y que se frotara cuidadosamente el cuerpo para comprobar que su tez era real. Nobunaga también se sorprendió de su tamaño. Y aunque Yasuke sólo hablaba un poco de japonés, Lord Nobunaga estaba muy impresionado con él y le hubiera gustado hablar con él. Finalmente, Yasuke causó tal impresión a Nobunaga que lo puso a su servicio, concediéndole una suma de dinero, una casa y una katana. Desde entonces, Yasuke siguió siendo un miembro importante del séquito del daimyō, sirviendo lealmente a Nobunaga y llegando a ser un samurái de honor en 1581. Y así fue como pasó de ser una propiedad europea a un miembro de la élite japonesa.

 

Los últimos años de Yasuke

Yasuke Historia

A pesar del impresionante ascenso de Yasuke en las filas de Japón, su notable carrera como samurái negro pronto llegaría a su fin. En 1582, Nobunaga fue traicionado por Akechi Mitsuhide, que se suponía que era uno de sus leales asociados. En cambio, Mitsuhide ayudó a orquestar un golpe de estado que llevó la historia de Nobunaga a un final abrupto y brutal. En el enfrentamiento final entre Nobunaga y las fuerzas de Mitsuhide, Yasuke habría luchado con valentía. Esperaba defender el castillo de Nobunaga de los ataques, pero todo fue en vano.

Cuando el herido Nobunaga vio que no había salida, murió por seppuku -un espantoso ritual de suicidio en el que un samurái se cortaba con una daga y luego se desangraba hasta morir o permitía que uno de sus compañeros lo decapitara- en lugar de rendirse. A pesar de este macabro espectáculo, Nobunaga y Yasuke pueden haber compartido un último momento cálido. Se dice que, antes de suicidarse, Nobunaga pidió a Yasuke que completara la ceremonia decapitándolo, y que luego llevara su cabeza a su hijo. Según los historiadores, esta fue la última señal de confianza.

Tras el brutal suicidio de Nobunaga, Yasuke intentó entrar al servicio del hijo de Nobunaga, pero también se suicidó tras ser arrollado por las fuerzas de Mitsuhide. En lugar de elegir morir por seppuku, Yasuke acabó devolviendo la espada a Mitsuhide, de acuerdo con la tradición occidental.

Sin embargo, aunque Yasuke fue rechazado por Mitsuhide, no fue asesinado por éste. En su lugar, fue enviado de vuelta a los jesuitas, que aparentemente se alegraron de que hubiera sobrevivido. Al igual que la vida temprana de Yasuke, sus últimos años siguen siendo un enigma. Después de dejar brevemente su huella en la historia, se dice que Yasuke pasó el resto de sus días con los jesuitas. Desde entonces, ha aparecido en innumerables libros y, posteriormente, en programas de televisión, incluida la serie de animación de Netflix de 2021 “Yasuke”. Aunque gran parte de su vida sigue siendo un misterio a día de hoy, una cosa es cierta: su notable carrera como samurái nunca será olvidada.

Facebook
Twitter
Pinterest
Email